Si estás pensando en formalizar tu negocio en Perú y operar legalmente, una de las primeras cosas que necesitas es la minuta de constitución de empresa EIRL. Este documento es esencial para inscribir tu empresa en Sunarp y obtener tu RUC en la SUNAT.
La minuta no es más que el documento donde expresas tu intención de crear una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL). En ella se establecen los datos de la empresa, su objeto social, el capital aportado y quién será el gerente general.
A lo largo de esta guía, te explicaré paso a paso cómo elaborar correctamente la minuta de constitución de una EIRL, los trámites que debes seguir, cómo descargar los diferentes modelos en Word o PDF para que lo edites fácilmente y los errores que debes evitar para no tener problemas con los registros públicos.
1 ¿Qué es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)?
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es una forma jurídica de empresa que permite a una sola persona constituir un negocio con responsabilidad limitada. Esto significa que los bienes personales del titular estarán separados de los de la empresa.
Ventajas de una EIRL
✅ No necesitas socios, puedes emprender solo.
✅ Responsabilidad limitada, protegiendo tu patrimonio personal.
✅ Mayor credibilidad ante bancos y clientes.
✅ Beneficios tributarios, al poder elegir el régimen tributario más conveniente.
Desventajas de una EIRL
❌ Mayor carga administrativa que una empresa informal.
❌ Obligación de llevar contabilidad formal y cumplir con SUNAT.
❌ No puedes tener socios, ya que es un tipo de empresa unipersonal.
Esta estructura de empresa es ideal para freelancers, emprendedores individuales y pequeños negocios que quieren operar legalmente y acceder a beneficios como créditos bancarios y contratos con grandes empresas.
2. Requisitos previos para constituir una EIRL
Antes de redactar la minuta de constitución, debes cumplir con estos requisitos:
- Reserva del nombre en Sunarp: Debes verificar que el nombre que deseas para tu empresa no esté registrado por otra persona. Para ello, realiza una búsqueda de disponibilidad en Sunarp y, si está disponible, solicita la reserva.
- Definir el capital social y los bienes aportados: El capital social es la inversión inicial de la empresa. Puedes aportar dinero o bienes (muebles, equipos, etc.), pero debes especificarlo claramente en la minuta.
- Elegir el régimen tributario: Antes de formalizar la empresa, debes definir cómo tributarás ante la SUNAT. Las opciones más comunes son: Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen General de Impuesto a la Renta. Dependiendo de tu facturación anual y tipo de negocio, uno será más conveniente que otro.
3. ¿Qué es la minuta de constitución y por qué es importante?
La minuta es el documento legal donde se detalla toda la información necesaria para constituir una EIRL. Es un paso obligatorio para obtener la escritura pública y la posterior inscripción en registros públicos.
Se diferencia de la escritura pública en que la minuta se firma ante un abogado, mientras que la escritura pública es firmada y certificada por un notario.
Documentos necesarios para elaborar la minuta:
📌 Copia del DNI del titular.
📌 Documento de reserva de nombre (opcional, pero recomendado).
📌 Relación de bienes aportados (si el capital incluye bienes materiales).
4. El paso a paso para redactar una minuta de constitución de EIRL en Perú
Aquí te explico cómo estructurar tu minuta correctamente:
1️⃣ Encabezado: Indica que es una minuta de constitución de una EIRL.
2️⃣ Datos del titular: Nombre completo, DNI y dirección.
3️⃣ Denominación de la empresa: Nombre y ubicación.
4️⃣ Objeto social: Descripción de las actividades de la empresa.
5️⃣ Capital social: Monto aportado y bienes si los hubiera.
6️⃣ Designación del gerente general: Facultades y responsabilidades.
7️⃣ Cláusulas adicionales: Condiciones especiales de funcionamiento.
5. Trámites posteriores a la redacción de la minuta
📌 Paso 1: Legalizar la minuta en una notaría.
📌 Paso 2: Inscribir la empresa en Sunarp.
📌 Paso 3: Obtener el RUC en SUNAT y elegir régimen tributario.
📌 Paso 4: Obtener licencia municipal de funcionamiento.
📌 Paso 5: Legalizar libros contables y planillas.
6. Modelos de Minuta de Constitución de Empresa EIRL en Perú (Descarga en Word y PDF)
Para facilitar el proceso de formalización de tu empresa, aquí te dejamos modelos de minuta de constitución de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) en Word y PDF, listos para descargar y completar con tu información.
📥 Descargar Modelo de Minuta de Constitución de EIRL en Word (Con aporte bienes no dinerarios).
📥 Descargar Modelo de Minuta de Constitución de EIRL en PDF (Con aporte bienes no dinerarios).
📥 Descargar Modelo de Minuta de Constitución de EIRL en Word (Con aporte bienes dinerarios).
📥 Descargar Modelo de Minuta de Constitución de EIRL en PDF (Con aporte bienes dinerarios).
¿Cómo usar estos modelos?
1️⃣ Descarga el archivo en Word o PDF según tu preferencia.
2️⃣ Edita los datos con la información de tu empresa (nombre, titular, capital social, objeto social, etc.).
3️⃣ Revisa que toda la información esté correcta antes de llevarlo a la notaría.
4️⃣ Lleva la minuta a un abogado para su revisión y posterior legalización.
Estos modelos siguen la estructura oficial utilizada en Perú y cumplen con los requisitos exigidos por Sunarp y notarías.